¿Qué aire acondicionado comprar?

Juan Antonio
Copywriter SEO
¿Qué aire acondicionado comprar?

Pasaron de ser algo de lujo, solo para familias y hogares selectos, a convertirse en una necesidad para todo el mundo. Los aires acondicionados son ya una parte fundamental de toda vivienda en la que se quiera conseguir una buena calidad de vida. Pero, ¿cuál es la mejor opción?

Si quieres disfrutar de frescor en verano y calor en invierno, vamos a ver cuáles son esas preguntas que hay que resolver. Vamos a ver qué aire acondicionado debes comprar tanto si buscas una opción económica como si quieres algo potente, o una combinación de ambas cosas.

Tipos de aires acondicionados domésticos

Estos son los principales tipos de aires acondicionados domésticos que puedes comprar en la actualidad:

Splits

El aire acondicionado por splits, que pueden ser de pared o de techo, es el que más podemos ver en la mayoría de viviendas. Esto sucede porque son una de las opciones más baratas y que mejores resultados da, además de que no necesitan hacer reformas en la vivienda. Sí es necesario contratar a especialistas para su instalación, pero el proceso se puede llevar a cabo en solo unas horas.

Hay que hacer tan solo un pequeño agujero para conectar ciertos cables y conductos entre los splits y la máquina central del aire acondicionado, que por lo general suele ir en el exterior del inmueble. Por lo demás, es un sistema bastante silencioso y con una buena relación entre calidad y precio, aunque no se puede recurrir a él en todas partes por exigencias a la hora de mantener la estética de fachadas.

Aire acondicionado de ventana

El aire acondicionado de ventana es un modelo bastante peculiar. Todo su núcleo de funcionamiento está en una especie de caja que se instala en la pared, tras haber hecho previamente un agujero en ella. En cuanto a su colocación, queda de forma que una parte del aparato da hacia el interior de la vivienda y la otra hacia el exterior de la misma.

Si se va a usar en más de una habitación, hace falta hacer más de un agujero para colocar tantas máquinas como sea necesario. Lo más positivo de este tipo es que su coste de instalación no es muy alto, como tampoco su mantenimiento.

Ahora bien, es más ruidoso que los demás y requiere obra, dado que hay que hacer agujeros en las paredes. Y eso es algo que no se puede hacer con total libertad en todas las ciudades.

Aire acondicionado portátil

El aire acondicionado portátil es una de las opciones más básicas que se pueden tener en el hogar. No requiere grandes maquinarias ni inversiones elevadas, ya que se trata de un aparato, normalmente con ruedas que facilitan su desplazamiento, que solo necesita una ventana en la que colocar el tubo con el que expulsa el aire caliente.

Lo puedes colocar donde quieras en casa, apagándolo y moviéndolo a donde te apetezca. Sin embargo, aunque sea económico y muy fácil de usar, suele ser bastante ruidoso y, en comparación con otros aires acondicionados más tradicionales, su consumo también puede ser bastante elevado.

Aire acondicionado por conductos

Los aires acondicionados por conductos son la opción más cara de todas las aquí presentes. Su estructura se divide en una unidad exterior que se encarga de llevar a cabo todo el proceso de dirigir el aire frío hacia las diferentes salas o estancias de la vivienda, a través de unos conductos que recorren un falso techo.

En la salida de cada conducto hay una rejilla por la que sale el aire a la temperatura deseada, consiguiendo así las condiciones necesarias en cada vivienda. El problema de este método es que, además de la maquinaria, requiere construir el falso techo. Solo se recomienda en caso de que quieras hacer una reforma en casa.

Factores a considerar antes de comprar un aire acondicionado

Antes de comprar un aire acondicionado, es importante que tengas en cuenta varios factores fundamentales. Vamos a verlos a continuación:

Dónde se va a instalar

Lo primero que debes pensar antes de comprar un aire acondicionado es en qué habitación se va a utilizar. El tamaño, las dimensiones disponibles, la orientación y el aislamiento de la habitación son determinantes a la hora de escoger el equipo más adecuado.

¿Por qué? Porque eso indica, principalmente, las frigorías que harán falta para refrigerar la estancia, además del máximo de decibelios que se puede alcanzar con el ruido que genera el aparato.

Cuánto ruido hace

Ya lo hemos mencionado antes, pero merece su propio apartado. Cuán ruidoso sea un aire acondicionado también es clave a la hora de considerar qué opción comprar. ¿Podrías dormir en un cuarto con un aire acondicionado que enfría, pero que hace mucho ruido?

Para esto, debes tener muy presente el nivel de decibelios que alcanza el aparato que estará en la habitación. Pero también debes tener en cuenta la parte que va al exterior, si es que la hay. No olvides que hay ordenanzas municipales que marcan un nivel máximo de decibelios, aunque es raro el aparato de aire acondicionado que los supera.

Potencia y eficiencia, el equilibrio más difícil

Si un aire acondicionado no tiene la potencia suficiente, necesitará consumir más energía eléctrica para que la sala en la que trabaja alcance la temperatura que necesitas. El principal problema de esto ya no es solo que la factura de la luz sea más cara, sino que también el aparato se deteriora antes y su vida útil se acorta considerablemente.

Para evitar que eso suceda, tendrás que plantearte comprar un aire más caro, ya que las máquinas más potentes suelen tener un precio mayor. Asimismo, comprueba si cuenta con tecnología inverter y cuál es su EER. Cuanto mayor sea este, más eficiente será el aparato en cuestión. Por no hablar, claro, de las etiquetas de eficiencia energética.

Cuánto cuesta

Por supuesto, el precio importa mucho. No vamos a decirte que sea la clave para tomar la decisión, pero sí que es adecuado comparar precios de diferentes aires acondicionados y añadir este factor al final antes de decidirte.

¿Te puedes permitir ese aire acondicionado? ¿Vale la pena pagar ese pellizco extra de dinero? Valora todo lo demás antes de hacerte esta pregunta, porque al final hará que puedas responder fácilmente.

Consejos para elegir el mejor tipo de aire

Si quieres elegir el mejor tipo de aire acondicionado para tu vivienda, lo primero que debes hacer es echar un vistazo a estos consejos. Vamos a ayudarte para que hagas la compra perfecta.

¿Qué necesitas?

Antes de mirar aires acondicionados sin ton ni son, ten muy presente cuál es tu necesidad real. Piensa en la sala que se va a refrigerar, en qué tamaño tiene y cuál es el espacio disponible para el aparato. Piensa también el ruido que puede tolerarse en dicha estancia y si, además, solo vas a querer frío o un aparato que también caliente en invierno. ¿Lo tienes claro? Pues ahora marca un presupuesto límite.

¿Cuál es la orientación de tu vivienda?

La orientación es muy importante a la hora de elegir. ¿Por qué? Porque si tu vivienda o la sala en cuestión está orientada al norte, será más fría y será más fácil refrescarla. Sin embargo, si está orientada al sur será mas calurosa y la situación será totalmente opuesta.

¿Tiene tu casa un buen aislamiento?

Si tu vivienda tiene un buen aislamiento térmico, necesitarás un aparato de aire menos potente, ya que será más difícil que entre calor del exterior, o que el frío salga del inmueble. Si el aislamiento es malo, necesitarás una máquina más potente.

¿Cuántas personas suele haber en la estancia donde se va a instalar?

Cuantas más personas haya en una estancia, más costará a la máquina conseguir la temperatura adecuada, ya que la temperatura media generalmente será más elevada que en estancias donde haya menos personas. Los seres humanos, y los animales, somos fuentes de calor.

Esperamos que todo esto sea de utilidad para tener la referencia ideal a la hora de comprar un aparato de aire acondicionado para el hogar. Puedes hacer una compra perfecta, equilibrando al máximo la inversión con las prestaciones, y sin renunciar a los resultados que deseas. Puedes disfrutar de un hogar en el que no haya problemas de calor en invierno, ni de frío en verano.

Consumob

¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!

Hasta 18% de DESCUENTO en Calefacción de CECOTEC

Artículos sobre Aire Acondicionado