Aire acondicionado con bomba de calor: ¿Cómo elegir un buen aire acondicionado?

Juan Antonio
Copywriter SEO

Comprar un aire acondicionado con bomba de calor es algo cada vez más frecuente. Gracias a este sistema, los aires acondicionados portátiles o de split son capaces de enfriar mejor el ambiente en una sala, pero también ofrecer el calor deseado cuando llegan las épocas más frías.

¿Estás buscando saber más sobre el funcionamiento de un split de bomba de calor? ¿No sabes qué hay que tener en cuenta antes de comprar un aire acondicionado de este tipo? Vamos a echarte una mano.

¿Cómo funciona la bomba de calor?

La bomba de calor es un sistema que hace que el aire acondicionado aproveche, principalmente, el aire que hay dentro de tu casa. Su objetivo es coger dicho aire y hacerlo pasar por un circuito para reaprovecharlo y conseguir que tengas la temperatura que deseas en la estancia.

Su funcionamiento abarca un ciclo que tiene varios pasos muy sencillos. El primero es la absorción del aire en la estancia, haciéndolo pasar por un evaporador y por un fluido refrigerante que se encarga de absorber todo el calor, evaporándose.

Después, el aire caliente pasa a expulsarse como aire frío. No obstante, mientras disfrutas del frescor, el aparato sigue funcionando.

Ahora, el compresor se encarga de coger el refrigerante que estaba en estado gaseoso, alterándolo mientras el condensador expulsa el calor que se ha capturado al exterior de la vivienda. Mientras se hace esto, el refrigerante se va condensando poco a poco hasta que vuelve a encontrarse en estado líquido, como al comienzo.

Una vez sucede esto, el refrigerante se vuelve a expandir y a evaporarse ligeramente, llevándonos al punto de partida y volviendo a hacer exactamente lo mismo que antes para seguir enfriando el aire que se absorbe de la vivienda.

Factores a tener en cuenta antes de comprar un aire acondicionado con bomba de calor

¿Qué se debe valorar antes de comprar un aire acondicionado con bomba de calor? Vamos a ver los factores más importantes para que puedas acertar con el modelo más adecuado:

Potencia

La potencia del aire acondicionado con bomba de calor es lo primero que debes tener en cuenta antes de comprar. En teoría, se necesitan unas 100 frigorías por metro cuadrado. Por lo tanto, para una zona de unos 20 metros cuadrados necesitarías que el equipo contara con una potencia de 20000 frigorías.

Hay que tener en cuenta que en la potencia necesaria influyen otros factores aparte de las dimensiones, como la época del año, el aislamiento de la vivienda, su ubicación o los materiales con los que se ha construido la vivienda. Teniendo esto en cuenta, es necesario consultar siempre a expertos antes de tomar la iniciativa.

Puedes tener unos 1,25 kW por cada 10 metros cuadrados, con unas 110 frigorías por metro cuadrado. Ese es el consumo de un aire acondicionado con bomba de calor aproximadamente.

Eficiencia

A más potencia, más consumo energético, y ya sabemos lo que eso significa cuando llega la factura de la luz a fin de mes. En este sentido, debes gastar especial cuidado con la eficiencia energética del aire acondicionado, ya que eso indica cuánto es capaz de aprovechar la energía que usa.

Para ello, basta con echar un vistazo a su etiqueta de eficiencia y comprobar qué categoría tiene (puede ir desde D hasta A+++). A mejor valoración, menos consumirá para conseguir los mismos resultados de temperatura y más ahorrarás en tu factura de la luz. Ahora bien, también te saldrá más caro el equipo de aire.

Tecnología Inverter

La tecnología Inverter se encarga de ahorrar energía haciendo que el compresor del aire acondicionado gire continuamente, lo que permite que la temperatura se mantenga sin que el aire se esté apagando y encendiendo continuamente.

De este modo, el consumo energético depende sobre todo de la refrigeración o calefacción que se necesite en la habitación para conseguir la temperatura, sin los picos que generaría el tradicional apagado/encendido. Afortunadamente, la mayoría de modelos incluyen ya esta tecnología.

Nivel de ruido

Tanto en un aire acondicionado portátil de frío o calor, como en uno de split, el nivel de ruido es algo que nunca puedes pasar por alto.

Generalmente, es un dato que viene señalado en la etiqueta de eficiencia energética y, cuanto más bajo sea, mejor tanto para ti como para tus vecinos. Ten en cuenta dónde se va a colocar el aire para elegir en base a su nivel de decibelios.

¿Lo vas a usar en una habitación? Será mejor que llegue a un máximo de 25 dB en modo silencioso. ¿Va a estar en una sala más grande donde no se duerma? Encontrarás opciones válidas de 30 dB o más.

¿Es smart?

En la actualidad, prácticamente todos los electrodomésticos cuentan con soluciones inteligentes. Los aires acondicionados smart pueden ponerte las cosas más fáciles, ya que los puedes programar desde fuera de casa con tu teléfono, un ordenador o una tablet.

Con estas soluciones, puedes regular al máximo el consumo y tener tu casa a la temperatura perfecta cuando llegues de trabajar, o si tienes que dejar a tus mascotas dentro. Por no hablar de la posibilidad de programar diferentes modos de funcionamiento según la hora del día y otras muchas opciones.

Por supuesto, esto añade una nueva capa de funciones, lo que al final se traduce en un precio más alto.

Mejora de la calidad del aire

Cuando usas un aire acondicionado, es importante que enfríe o caliente el aire, pero también que garantice una buena calidad del mismo.

Hay aparatos que cuentan con sistemas de autolimpieza, generadores de iones o incluso rayos ultravioleta para evitar la presencia de bacterias, virus o alérgenos en el aire que respiras.

De hecho, los modelos más modernos traen filtros de purificación de aire que no solo mantienen la calidad del aire de la sala, sino que la mejoran. 

Función del split, ¿frío o calor?

Necesitas tener muy claro cuándo y cómo quieres utilizar tu aire acondicionado para saber qué funciones debe ofrecer el split. ¿Quieres que solo te dé frío para bajar la temperatura o también necesites que dé calor para cuando llegue el invierno?

Si necesitas ambas cosas, tendrás que optar por un aire acondicionado equipado con una bomba de calor reversible.

¿Por qué? Porque este sistema es el que se encarga de hacer que tu instalación de aire sea capaz de darte frío en verano y calor en invierno. Puede complementar o incluso sustituir a las calefacciones más tradicionales en el hogar, dependiendo sobre todo del tamaño de la estancia o del inmueble en sí.

¿Cómo instalar un equipo Split de aire acondicionado?

El proceso para instalar un equipo split de aire acondicionado requiere seguir una serie de pasos fundamentales e inamovibles. Es importante, además, señalar que estos equipos siempre cuentan con al menos 2 unidades: una interior que regula la temperatura de la sala y una exterior que hace el trabajo principal de refrigeración o calefacción.

Ambas unidades están conectadas por una serie de cables, mangueras y tubos con los que se alimentan entre sí y mueven todo el circuito frigorífico. Dicho esto, este es el proceso para instalar un split de aire acondicionado:

Así se concluye el proceso de instalación de un split de aire acondicionado con bomba de calor, o sin ella. Es un procedimiento que siempre requiere mano de obra profesional para garantizar que se cumple punto por punto, que el resultado es seguro y que la máquina va a poder ofrecer su máximo rendimiento.

Consumob

¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!

Hasta 18% de DESCUENTO en Calefacción de CECOTEC

Artículos sobre Aire acondicionado portátil de bajo consumo