Aire acondicionado split: Instalación, consumo y precio

Juan Antonio
Copywriter SEO
Nuestro método
106 Opiniones de usuarios analizadas
12 Artículos evaluados
96 Preguntas de usuarios analizadas

Son el aliado ideal para conseguir la temperatura perfecta en casa durante todo el año, pero muchas veces desconocemos qué son y cómo funcionan realmente. ¿Sabes qué es un aire acondicionado split? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo funcionan? Y mejor aún, ¿cuánto puede costar la instalación de uno de estos aires en casa?

Vamos a responder a todas estas preguntas aquí para que lo sepas todo sobre estos sistemas de aire, pero también para que sepas escoger la mejor opción a la hora de climatizar tu hogar.

¿Qué es un aire acondicionado split?

El aire acondicionado split es el tipo más común que se usa a la hora de climatizar una vivienda. Su nombre proviene del término inglés «split», que significa «dividir» o «separar», haciendo referencia a cómo el sistema de aire se divide en varias unidades separadas.

El split de aire acondicionado suele ser el aparato que va en el interior de la vivienda y que se encarga de echar el aire frío con el que se regula la temperatura hasta alcanzar la deseada. Suele colocarse a cierta altura para no restar espacio, aunque existen también los splits de suelo. Por otra parte, la unidad exterior es la que se encarga de expulsar a la calle el aire caliente extraído de la habitación.

Es algo muy simple, aunque a continuación vamos a ver mucho mejor cómo funciona este sistema de aire acondicionado.

¿Cómo funciona un aire acondicionado tipo split?

El funcionamiento de un aire acondicionado de tipo split parte de la evaporación que tiene lugar dentro del propio split. Su evaporador es el que se encarga de recoger el aire caliente en una habitación, hacer que este se traslade al gas que hay en su interior en estado líquido para que este lo enfríe mientras se evapora, y devuelva el aire frío a la sala.

Mientras el aire frío reduce la temperatura de la estancia, el gas evaporado circula por las tuberías de la instalación hasta la unidad externa del aire acondicionado. En esta, pasa por varias piezas que se encargan de alterar su presión y temperatura para que vuelva al estado líquido. Una vez en dicho estado, se envía de vuelta al evaporador para repetir el proceso constantemente.

Es algo muy simple y que establece las bases de cómo funcionan estos aires acondicionados. Ahora bien, hay pequeñas diferencias que dependen del tipo de splits que se estén utilizando, si son varios, uno pequeño o incluso con bomba de calor. Vamos a ver todas estas posibles situaciones en los siguientes apartados:

Aire acondicionado multisplit

El aire acondicionado multisplit tiene un funcionamiento similar al de split estándar. La diferencia radica en que hay una única unidad exterior a la que se conectan diferentes unidades interiores o splits repartidos por diferentes habitaciones. Lo más habitual al optar por esta opción es comprar e instalar un aire acondicionado con dos splits.

Permite operar con varios splits de forma independiente y facilitar la instalación, al menos en el exterior, pero requiere que la unidad externa esté bien preparada y establece un límite de splits en base a la capacidad de esta. Su funcionamiento, dicho sea de paso, es exactamente el mismo que con un solo split, solo que repartiendo la carga de trabajo entre todas las unidades internas que estén activa de forma simultánea.

Aire acondicionado mini split

El planteamiento del aire acondicionado con mini split es exactamente el mismo que el modelo estándar. La diferencia principal está en que la unidad interior, el split, es mucho más pequeña y compacta.

¿Qué significa eso? Que su consumo es mucho menor y su eficiencia energética, por lo general, es mayor. No obstante, esto también implica que solo es válido para viviendas o habitaciones que sean pequeñas, ya que su reducida potencia limita su capacidad para enfriar.

Split con bomba de calor

El split con bomba de calor tiene como ventaja principal que no solo es capaz de expulsar aire frío, sino también aire caliente. La bomba de calor invierte el ciclo de refrigeración, extrayendo el calor del aire de fuera de la sala y transfiriéndolo al interior de esta a través del split. Es ideal en caso de buscar una solución de climatización válida tanto para el verano como para el invierno.

¿Cómo instalar un aire acondicionado split?

Aunque sea un procedimiento relativamente simple por los pocos pasos que conlleva, la instalación de un aire acondicionado split siempre debe ser realizada por un técnico profesional y especializado en la materia. Es una exigencia establecida por el Real Decreto RD 115/2017, por lo que todo consumidor debe asegurarse de que los instaladores cuenten con la formación correspondiente para llevar a cabo esta labor.

Todo técnico sin licencia que proceda a instalar un aire de split puede ser sancionado por el ayuntamiento, ya que no contar con dicha documentación supone no poder garantizar la correcta instalación de estos equipos.

Dicho todo esto, vamos a ver cómo instalar un aire acondicionado split paso a paso. Este es el proceso completo:

  1. Comprobación de la preinstalación eléctrica – Si el edificio es relativamente moderno, contará ya con una preinstalación eléctrica para la instalación de un aire acondicionado split. Se debe buscar si existe. Si no, se tendrá que llevar la corriente desde la toma más cercana hasta donde se vaya a colocar el sistema de aire.
  2. Colocación del soporte – El split o unidad interior debe ir anclado a un soporte, por lo que se comienza colocando este a la altura adecuada.
  3. Pasamuros – Con el soporte ya bien fijado en la pared interior, hay que medir dónde irá el hueco por el que pasarán las tuberías que conecten las dos unidades del aire acondicionado, así como la toma eléctrica y el tubo de desagüe.
  4. Instalación de la unidad interior – Ahora, se procede a colocar el split, conectándolo con las tuberías ya metidas a través del pasamuros y enchufándolo a la corriente eléctrica. Es importantísimo que esté en una zona alta dentro de la sala y que esté totalmente horizontal para evitar problemas de desagüe.
  5. Instalación de la unidad exterior – La unidad exterior siempre debe quedar a menor altura que el split para facilitar que el compresor reciba el líquido refrigerante evaporado y pueda desaguar bien.
  6. Vaciado del circuito – Con una bomba de vacío, se extrae todo el aire que pueda haber en las tuberías, ya que dificultaría el funcionamiento del circuito de vapor y condensación.
  7. Apertura del refrigerante – La unidad que queda en el exterior cuenta ya con el refrigerante en la cantidad adecuada para funcionar. Es importante que no se supere una distancia máxima entre el split y esta unidad para que el circuito funcione bien. Comprobado esto, se abre el refrigerante. En caso de que no se alcance la presión indicada en el manual del sistema, se debe añadir más gas refrigerante.

Precio de un aire acondicionado split + Consumo

¿Cuánto cuesta un aire acondicionado split? El precio de estos aparatos depende de varios factores entre los que destacan los siguientes:

Así, teniendo esos factores en cuenta, podemos encontrar aparatos de aire acondicionado con split que cuesten una media de entre 400 € por máquina, sin contar la instalación. Los modelos más caros pueden superar los 600 € y los 700 € fácilmente, mientras que los más económicos pueden quedar por debajo de los 300 €.

En cuanto al consumo de un aire acondicionado split, se determina con un cálculo sencillo que requiere la potencia y el SEER. Si compras un aire de 3000 W con un SEER de 7,5, su consumo será de 3000 W / 7,5 = 400 W por cada hora de funcionamiento.

¿Es mejor aire acondicionado por conductos o split?

A la hora de elegir entre aire acondicionado por conductos o split, es muy importante tener en cuenta las necesidades del espacio en el que se plantee su uso. El sistema por conductos distribuye el aire uniformemente por todas las habitaciones, no afecta a la estética de la vivienda y apenas hace ruido, pero su instalación suele ser más cara al necesitar obra y modificar techos o paredes.

Por otra parte, el aire por split es más fácil de instalar y permite un control individual de cada sala en la que se coloque, además de consumir menos energía eléctrica. Aun así, sí afecta a la estética de la vivienda tanto interna como externamente, y no es capaz de distribuir el aire de forma homogénea en salas más grandes.

Dicho esto, si quieres hacer una inversión menor y los espacios que necesitas enfriar son pequeños, es mejor opción el split. Si el presupuesto no es un problema y necesitas una solución que permita enfriar espacios más grandes con facilidad, el aire por conductos es la mejor opción.

Consumob

¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!

Hasta 18% de DESCUENTO en Calefacción de CECOTEC

Artículos sobre Aire Acondicionado